Los lebreles no son solo animales para competencia de velocidad o para cazar; también son grandes mascotas.
Los galgos o lebreles, pertenecen a una raza canina que se caracteriza por ser muy ágil, ya que puede alcanzar hasta los 70 km/h. Su complexión delgada, sus piernas tan alargadas y su amplio campo visual, los convierte en los perros ideales para competir en carreras de velocidad. Aunque hay muchos tipos de galgos, todos comparten esas similitudes.
Se caracteriza por ser un perro de raza pura, físico ligero, pecho voluptuoso y patas bastante largas. Suelen tener un pelo corto, fino y muy liso, aunque hay que mencionar que también hay variedades de galgo español con un pelaje más duro, áspero y largo.
Originario del norte de África, el sloughi habita mayormente en Marruecos, Túnez, Libia y Arabia Saudita. Se conoce por su pelo fino y corto, y por tener una pigmentación en la trompa de color negro. Es un perro con mucha energía y con un buen sentido de alerta, como guardián.
El borzoi tiene orígenes árabes y es conocido por tener el pelo largo y ondulado, y con grandes manchas. Es un perro fuerte y alto que puede alcanzar hasta los 79 centímetros de altura y puede llegar a pesar hasta 48 kilos. El galgo ruso es criado para la caza de lobos y liebres.
El galgo afgano tal vez sea el más conocido de esta raza canina. Es muy atractivo visualmente por su pelaje tan largo y sedoso, y además es un perro sumamente inteligente. A diferencia de los lebreles, el afgano es un canino criado para participar en certámenes de belleza.
El saluki es uno de los galgos más antiguos que existen. Es de complexión bastante delgada y hay de dos tipos: de pelo corto y de pelo largo; pueden llegar a medir 71 centímetros de altura, y pueden alcanzar un peso de 30 kilos. Son criados para cazar animales salvajes.
Es un galgo de origen inglés y se trata de un animal que denota mucha elegancia. El de tamaño mediano, que puede alcanzar hasta los 51 centímetros de altura. Hace muchos años era utilizado para cazar conejos, si bien hoy en día es criado para competir.
El greyhound o galgo inglés procede de Gran Bretaña. No se conoce con certeza la historia de esta raza, pero existe una teoría: es probable que alrededor del 800 d.C.comerciantes árabes trasladaron a Gran Bretaña ejemplares de galgos que dieron lugar a la raza greyhound de origen inglés.
El deerhound es conocido por su pelaje áspero, desgreñado y de color gris; es el perro de compañía favorito de los gitanos escoceses. Asimismo, es sumamente veloz y ágil, y se caracteriza por cazar ciervos.
El Lebrel Italiano, también conocido como Galgo Italiano o Italian Greyhound. Se dice que los ancestros del Lebrel Italiano ya se conocían hace más de cinco mil años, eran perros que correteaban por la corte de los faraones del Antiguo Egipto.
El galgo inglés es una raza de perro utilizada principalmente como animal de compañía y competición. Es el más veloz de los galgos puediendo alcanzar los 70km/h.
En cuanto a su comportamiento, se reconoce su carácter sosegado en el interior, mientras que se convierte en un incasable explorador al salir al exterior.
Entre otras particularidades destacan el increíble rango de visión de 270 º de estos animales.
El elevado número de glóbulos rojos en sangre que les permite enviar oxígeno a los músculos a gran velocidad durante la carrera.
El galgo come la misma cantidad de pienso que cualquier otro perro de su peso.
Ajustando las cantidades según su nivel de actividad. Se recomienda dar un pienso de gama alta dos veces al día (nunca justo antes o después de ejercicio intenso). Muchas veces les resulta más cómodo comer y beber de un cuenco elevado.
Necesitan una superficie blanda para descansar. Si pueden elegir ellos, suelen elegir el sofá pero, si no está permitido, un colchón o cama acolchada en el suelo es más que suficiente.